-
30 / 30
Cupos disponibles
Información del Desafío
La Universidad de Desarrollo se ubica en un punto alejado de la ciudad de Santiago, lo que podría dificultar el acceso a esta por parte de estudiantes y/o funcionarios. Si bien hay lugares de estudio, recreación y autocuidado disponibles, se desconoce el uso y valoración de estos. Este desafío invita a los y las estudiantes a pensar las significaciones que se alojan en el espacio universitario del campus Ernesto Silva Bafalluy a través de metodologías participativas. Estas metodologías permiten comprender en profundidad la conformación, uso y sentido que se le da a los espacios desde una mirada colectiva, lo que podría promover mejoras en el acceso, uso compartido y la inclusión de quienes componen esta casa de estudios.
Se presentan técnicas participativas como recorridos, mapeos, trayectorias temporales, entre otras. A través de talleres, trabajo de campo y reflexión colectiva, se busca que los participantes desarrollen diagnósticos colaborativos sobre el uso del espacio por parte de estudiantes y/o funcionarios, y propongan soluciones contextualizadas. La experiencia promueve una mirada crítica y comprometida con el entorno, fortaleciendo habilidades de trabajo en equipo y la capacidad de vincular teoría y práctica. ¡Una oportunidad para aprender haciendo y generar impacto desde la participación!
Requisitos
- Computador personal.
- Dispositivo móvil con acceso a internet.
- Alimentación de cada día.
- Cámara fotográfica o Smartphone.