-
30 / 30
Cupos disponibles
Información del Desafío
¿Los niños no lloran y las niñas no trepan árboles?, ¿Las matemáticas son un asunto de niños y la lectura de niñas? Estas ideas, aunque parezcan inofensivas, reflejan estereotipos de género profundamente arraigados que influyen en las oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde la primera infancia. Diversos estudios muestran que ya en Kínder, niños y niñas sostienen creencias limitantes sobre lo que pueden o no pueden hacer según su género, y que tanto en el entorno educativo como en el familiar se reproducen prácticas con sesgos que refuerzan estas diferencias.
Para enfrentar esta realidad, te invitamos a sumarte a un desafío interdisciplinario propuesto por las Facultades de Psicología y Educación, en colaboración con un jardín infantil de la Región Metropolitana. Durante tres días, exploraremos cómo los estereotipos de género afectan las trayectorias educativas de niñas y niños y cómo educadoras/es y familias pueden generar cambios significativos. El desafío culmina con la creación colaborativa de una cápsula audiovisual breve y directa dirigida a quienes educan en la infancia, con recomendaciones concretas y contextualizadas para promover entornos más justos, inclusivos y libres de sesgos.
Es momento de actuar: participa, crea y aporta a infancias sin límites impuestos por el género. ¡Te esperamos!
Requisitos
- Computador personal.
- Dispositivo móvil con acceso a internet.
- Alimentación de cada día.
- Cámara fotográfica o Smartphone.