-
18 / 18
Cupos disponibles
Información del Desafío
¿Puede la IA ser justa?
Vivimos en una época de profundas transformaciones impulsadas por el avance tecnológico, y uno de los grandes protagonistas de esta revolución es, sin duda, la Inteligencia Artificial (IA).
Su impacto ya se hace sentir con fuerza en todos los ámbitos de la sociedad, y el mundo jurídico no es la excepción. Lejos de ser una promesa futura, la IA ya se utiliza en el análisis jurisprudencial, la predicción de fallos, la redacción de contratos e incluso en la toma de decisiones legales. Frente a este escenario, surge una pregunta clave: ¿Está preparado nuestro ordenamiento jurídico para enfrentar los desafíos éticos y legales que plantea la inteligencia artificial?
En este desafío, analizarás casos reales en los que algoritmos han perpetuado sesgos y discriminación, y trabajarás en la búsqueda de soluciones innovadoras. Junto a estudiantes de distintas disciplinas, podrás:
Experimentar: Utilizar herramientas de IA para simular decisiones judiciales.
Debatir: Reflexionar sobre dilemas como “¿Quién responde si un algoritmo se equivoca?”.
Crear: Diseñar propuestas de políticas públicas para regular el uso de la IA en Chile.
¡Súmate a este desafío y sé parte del cambio!
Requisitos
- Dispositivo móvil con acceso a internet.
- Alimentación de cada día.